FAQ
¿Por qué enviarme una carta a mí mismo/ a?
Pero ¿“tengo una carta para mí” va a leer mis cartas?
Antes que nada, en virtud de la LO 3/2018 ni tus datos ni tus cartas serán utilizadas para fines comerciales o ilícitos. La finalidad del tratamiento de tus datos es únicamente la devolución de tu carta.
Nosotros ni vamos a publicar tus cartas ni las vamos a leer. No obstante, tus cartas llegan a nuestra base de datos para, después de un año, automatizar el envío a tu correo electrónico. Es por ello que para que todo salga bien, podemos acceder a tu carta: para verificar que el cuerpo del mensaje no haya llegado en blanco o que hemos almacenado correctamente tu envío.
Si todavía no te sientes seguro/a, hemos optado por minimizar al máximo los datos requeridos, pidiendo sólo un pseudónimo y un correo para hacer efectiva la experiencia. Nuestro compromiso con los usuarios de «Tengo una carta para mí» pasa por la discrección y seguridad como bases fundamentales.
Entonces, ¿es gratis? ¿por qué?
Es y será totalmente gratis.
Nuestro objetivo es promover una iniciativa que ayude a las personas en el proceso de autorealizarse. Si cuaja, nos planteamos poder recibir donaciones a través de la web para mantener la página, o para mantener nuestro sano ritmo de tres comidas al día y así poder estar felices y contentos para trabajar en nuevas ideas.
En cualquier caso, es y será una iniciativa que permanecerá gratuita.
¿Cabría la posibilidad de solicitar el envío de mi carta antes de los 365 días inicialmente establecidos?
La finalidad de esta iniciativa es ver la evolución que experimenta uno mismo durante un año natural, la cual verdaderamente impresiona como nosotros mismos hemos comprobado. Si abriéramos la posibilidad de entregar la carta antes de este período de tiempo, la experiencia que ofrecemos perdería una importante base por completo. Por tanto no es algo que contemplemos, al menos inicialmente.
¿La llegada de mi carta dentro de un año está garantizada?